miércoles, 23 de mayo de 2012

Sanitaria


Saneamiento integral Z.C. Guadalajara

La Comisión Nacional del Agua y el Gobierno del Estado de Jalisco, convinieron conjuntar esfuerzos para reducir la contaminación del río Santiago, derivado de las descargas de aguas residuales, lo que incide en el número de enfermedades hídricas.

Las descargas de aguas negras producidas en la Z.C.G. se vierten actualmente sobre el río Santiago.

Beneficio social: 4,1 millones de habitantes

Con el programa se pretende cumplir con la normatividad vigente en materia de saneamiento, y evitar el vertido de estas aguas al Río Santiago.

El programa consiste en:
·         construcción de red de alcantarillado (615 km),
·         sistema de colectores (203 km),
·         cárcamo de bombeo y
·         túnel colector San Gaspar (D = 3,0 m L = 10,4 km)
·         Túnel colector San Martín (D = 2,5 m L = 1,4 km)





Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “El Ahogado”



La PTAR El Ahogado tratará 2,250 litros por segundo (194,400 Tonelada por Día - 51.35 Millones de Galones por Día) de aguas negras, que equivale aproximadamente al 20% de los efluentes domésticos que se generan en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG)


La construcción de la macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de El Ahogado, a tres años de su arranque, ha implicado una serie de procesos que incluyen el montaje de tubería y equipos electromecánicos, la colocación de la tapa de control de olores, la terminación de los digestores, escaleras y barandales para el acceso, el tanque de almacenamiento del biogás y la construcción de biofiltro.

El 64% de la energía requerida para su funcionamiento será generada a través de los desechos que produce.

Está asentada sobre una superficie de 50 hectáreas, de las cuales se tienen 10 de reserva para en un futuro ampliarla en caso de que su capacidad se vea rebasada.


 
A continuación se presenta un video con especificaciones del proyecto

Funcionamiento de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales

En conclusión:
Para llevar a cabo el saneamiento en la Zona Centro de Guadalajara fue necesario el desarrollo del complejo sistema de redes de alcantarillado, dos Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, un Cárcamo de Bombeo y un sistema de Colectores. Ahora el hecho más importante o destacable de este proyecto es que se busca producir la energía necesaria para el manejo y operación del mismo, es el claro ejemplo de la PTAR “El Ahogado”.

Referencias:

http://www.conagua.gob.mx/conagua07/noticias/seguimientopni.pdf

http://www.cmic.org/mnsectores/agua/presentaciones_2008/PTAR_Jalisco.pdf

http://www.informador.com.mx/jalisco/2012/361675/6/planta-de-el-ahogado-a-dos-meses-de-iniciar-operaciones.htm

1 comentario:

  1. Realmentye interesante, pudiste encontrar los datos que nos interesan para la materia, aunque el proyecto en general es de una indole impresionante y demuestra que es lo que se nesecitara para un futuro en nuestra pais.
    Lujan Antonio Laura Patricia

    ResponderEliminar