viernes, 18 de mayo de 2012

Hidraulica

Esta es la publicación correspondiente al tema de Proyecto de Construcción referente a Hidráulica.

En la primera imagen que se muestra a continuacion esquematiza lo que es a grandes rasgos el Sistema Cutzamala.
Fue fundamental optimizar los procesos de esta rehabilitación, los pasos a seguir para llevar a cabo dicha optimización se muestran en la segunda imagen.



En conclusión:

Para llevar a cabo este proceso de rehabilitación y dado que el Sistema a Optimizar en este caso es muy grande, se recurre a una planeación estratégica integral teniendo como base los datos recabados, que sirvieron para ubicar los tramos o zonas del Sistema que debían Rehabilitarse ya que sería incosteable rehabilitar todo. Por lo tanto en base a lo antes mencionado se decidió realizar las acciones que se muestran en la imagen anterior, y una vez concluidas estas se puede decir que se llego a una Optimización, claro está realizando un análisis de los resultados obtenidos.

Por:
Diego Fernando Ruiz Martínez y Erick Malinali Velasco Rosas

3 comentarios:

  1. Para hacer una buena rehabilitacion del Sistema Cutzamala fueron excelentes las prioridades que aqui se mencionan ademas de que el analisis pensando en el abastecimiento al distrito federal y asi balancear la distribucion de las diferentes fuentes estan siendo razonables, en lo personal me impresiona la magnitud de esta obra hidraulica, en la materia de Ingenieria Sanitaria analizamos e hicimos una investigacion de todo el trabajo que se debe hacer para que la poblacion tenga este recurso, y es evidente que siendo este el sistema de abastecimiento de agua potablemas importante para el DF y el Estado de Mexico requiera un analisis detallado y optimo de los trabajos para recuperar la capacidad de almacenamiento y conducción del agua ya que como se menciona a causa de grietas, infiltracion y tomas clandestias ahora se presente un bajo nivel en las 7 presas que integran el Sistema Cutzamala lo cual hace obvio perdidas significativas.

    Chavez Martin Lizbeth 6CM11

    ResponderEliminar
  2. Muy buen trabajo, con el tiempo de operación de este sistema y con las dificultades técnicas de su uso es de vital importancia darle el mantenimiento que requieren sus instalaciones, ademas de realizar las obras necesarias para hacerlo más eficiente. Considero que es una obra civil que puede ser mejorada con la tecnología disponible actualmente en materia de tuneles y sistemas de bombeo.

    ResponderEliminar
  3. En efecto, cada vez son más necesidades las que nos aquejan y parece que habrá menos y menos presupuesto como está la economía.

    La ciudad de México nos pide a gritos la optimización de cualquiera de las 2 formas: La primera es mejorando los sistemas que ya existen, tal es este ejemplo, la otra es para desarrollar nuevos proyectos con la situación actual, no sólo económica, sino también la geográfica y ambiental.

    ResponderEliminar